VERSION DE CHAT GPT:ahora con esta:versión mía: que la madre de caperucita mando a caperucita a mandarle alimentos a su abuela y antes de salir le advirtió que no hablara con desconocidos caperucita feliz se fue, un rato después se encontró un lobo astuto que le digo: "¿para dónde vas tan bonita?" caperucita no se pudo resistir a contarle a que se dirigía a visitar a su abuela porque estaba muy enferma y le iba llevar unos alimentos. el lobo se fue rápidamente entre los árboles, (llego más rápido que caperucita) ... y así comenzó una tarde que Caperucita jamás olvidaría.
VERSION MIA:ahora con esta:versión mía: que la madre de caperucita mando a caperucita a mandarle alimentos a su abuela y antes de salir le advirtió que no hablara con desconocidos caperucita feliz se fue, un rato después se encontró un lobo astuto que le digo: "¿para dónde vas tan bonita?" caperucita no se pudo resistir a contarle a que se dirigía a visitar a su abuela porque estaba muy enferma y le iba llevar unos alimentos. el lobo se fue rápidamente entre los árboles, (llego más rápido que caperucita) ... y así comenzó una tarde que Caperucita jamás olvidaría.
COSAS POSITIVAS Y NEGATIVAS QUE ENCONTRO CHAT GPT:
✅ Cosas positivas:
-
Buena estructura del cuento
Mencionas los elementos esenciales: la misión, la advertencia, el encuentro con el lobo y el inicio del conflicto. Eso muestra que entendiste bien la historia. -
Uso de diálogo
Incluir lo que dice el lobo: “¿para dónde vas tan bonita?” le da realismo y hace que el lector se sienta dentro de la escena. -
Tono narrativo adecuado
Escribes como si estuvieras contando un cuento a alguien. Eso hace que tu texto sea fácil de seguir y muy natural. -
Mensaje claro
El lector entiende qué pasa en cada parte. No hay confusión.
❌ Cosas negativas (mejoras posibles):
-
Repetición innecesaria:
Dices: “la madre de caperucita mandó a caperucita a mandarle...”. La palabra mandó se repite. Puedes cambiarla por otra como enviar o llevar. -
Errores ortográficos:
-
"le dijo" (no “digo”)
-
"le iba a llevar" (falta la preposición a)
-
"llegó" lleva tilde, porque es pasado.
-
-
Falta de mayúsculas:
Nombres propios como Caperucita y la madre deben ir en mayúscula. También al inicio de cada oración. -
Puntuación insuficiente:
Todo el párrafo está muy seguido. Faltan puntos para separar ideas y que se lea mejor.
📝 Ejemplo corregido (respetando tu estilo):
La madre de Caperucita la envió a llevar alimentos a su abuela, que estaba muy enferma. Antes de salir, le advirtió que no hablara con desconocidos. Caperucita, feliz, se fue. Un rato después se encontró con un lobo astuto que le dijo: "¿Para dónde vas tan bonita?". Caperucita no se pudo resistir y le contó que iba a visitar a su abuela porque estaba enferma y le iba a llevar unos alimentos. El lobo se fue rápidamente entre los árboles y llegó más rápido que Caperucita… y así comenzó una tarde que jamás olvidaría.