¿Qué error crees que ocurrió en el desarrollo de esta IA?
El error principal fue el uso de datos históricos sesgados como base para entrenar el algoritmo. Si los datos reflejan una tendencia discriminatoria (por ejemplo, contratar principalmente hombres), la IA aprende a repetir y perpetuar ese patrón, considerándolo "normal" o "óptimo".
Este problema se conoce como "sesgo en los datos de entrenamiento". En lugar de aprender a evaluar candidatos de forma justa, la IA simplemente replica los prejuicios pasados.
¿Cómo podríamos evitar que ocurran este tipo de sesgos en la IA?
Auditoría y limpieza de datos: Revisar y depurar los datos de entrenamiento para eliminar patrones históricos discriminatorios.
Diversificación de datos: Asegurar que los datos representen adecuadamente a todos los grupos sociales (género, raza, edad, etc.).
Evaluación ética y pruebas de sesgo: Realizar pruebas constantes del modelo para detectar sesgos antes de su implementación.
Incorporación de expertos multidisciplinarios: Incluir especialistas en ética, derechos humanos y sociología durante el diseño del sistema.
Supervisión humana: Garantizar que las decisiones automatizadas pasen por revisión humana, especialmente en contextos sensibles como contrataciones, justicia o salud.
¿Crees que la IA debería tomar decisiones importantes sin supervisión humana? ¿Por qué?
No, la IA no debería tomar decisiones importantes sin supervisión humana, por varias razones:
Falta de contexto: La IA solo entiende patrones, no intenciones, valores humanos o contextos complejos.
Riesgos de sesgo: Como el ejemplo indica, puede replicar injusticias si no se controla adecuadamente.
Responsabilidad: Las decisiones importantes deben tener un responsable humano, especialmente cuando afectan vidas, empleos o derechos.
Limitaciones técnicas y éticas: Aun los sistemas más avanzados pueden cometer errores o tener lagunas en su razonamiento.