Salta al contenido principal

Perfilado de sección

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Capacitar a los participantes en la correcta configuración de la estructura organizacional dentro de helppeople, incluyendo empresas, gerencias, departamentos, jornadas, horarios y ubicaciones físicas, con el fin de alinear la operación de la plataforma a la realidad estructural y geográfica de cada entidad.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Por qué es importante crear primero las gerencias antes que los departamentos, asegurando una jerarquía funcional donde cada departamento esté correctamente asociado.
      ✔️ Qué información es necesaria para crear una nueva empresa dentro de la herramienta, incluyendo nombre, tipo, logo y otros parámetros clave.
      ✔️ La diferencia entre jornada laboral y horario, donde la jornada define los bloques de tiempo y el horario se asigna a usuarios y SLAs.
      ✔️ Para qué sirven las configuraciones de torres y pisos, útiles para ubicar departamentos dentro de sedes físicas o edificios corporativos.
      ✔️ Qué parámetro es obligatorio al crear una ubicación: la empresa a la que pertenece dicha sede o punto de operación.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Capacitar a los participantes en la correcta configuración de la estructura organizacional dentro de helppeople, incluyendo empresas, gerencias, departamentos, jornadas, horarios y ubicaciones físicas, con el fin de alinear la operación de la plataforma a la realidad estructural y geográfica de cada entidad.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Por qué es importante crear primero las gerencias antes que los departamentos, asegurando una jerarquía funcional donde cada departamento esté correctamente asociado.
      ✔️ Qué información es necesaria para crear una nueva empresa dentro de la herramienta, incluyendo nombre, tipo, logo y otros parámetros clave.
      ✔️ La diferencia entre jornada laboral y horario, donde la jornada define los bloques de tiempo y el horario se asigna a usuarios y SLAs.
      ✔️ Para qué sirven las configuraciones de torres y pisos, útiles para ubicar departamentos dentro de sedes físicas o edificios corporativos.
      ✔️ Qué parámetro es obligatorio al crear una ubicación: la empresa a la que pertenece dicha sede o punto de operación.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Brindar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para gestionar usuarios, roles y grupos de trabajo en la plataforma helppeople, garantizando un control adecuado del acceso, la asignación de responsabilidades y la organización eficiente de los equipos.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Gestión de usuarios
      ✔️Métodos de autenticación y sincronización de usuarios
      ✔️Tipos de grupo de trabajo
      ✔️Creación de usuarios uno a uno y masivamente.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      En este curso aprenderás como se realiza la gestión de usuarios dentro de la herramienta, además de las metodos de autenticación y sincronización de usurios con DA local o en nube, podrás aprender como asignar roles y grupos de trabajo para poder realizar diferentes tareas dentro de la herramienta.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Gestión de usuarios
      ✔️Métodos de autenticación y sincronización de usuarios
      ✔️Tipos de grupo de trabajo
      ✔️Creación de usuarios uno a uno y masivamente.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Capacitar a los participantes en el diseño, aplicación y configuración de flujos automáticos mediante los módulos de automatizaciones en helppeople, entendiendo sus diferencias, sus usos en procesos ITSM y cómo permiten mejorar la eficiencia operativa a través de la gestión estructurada y condicional de tareas.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Cuál es la función principal de las automatizaciones: diseñar flujos con decisiones o bifurcaciones, asignaciones automáticas y generación de OT, adaptándose a procesos complejos.
      ✔️ Qué es SmartFlow, y cómo permite crear rutas condicionales y ramificadas según criterios definidos, ideales para procesos con múltiples escenarios de atención.
      ✔️ Cómo funciona la lógica de OTs predecesoras, y por qué la primera OT no puede tener una predecesora asignada.
      ✔️ En qué módulos de helppeople se usan estos flujos: principalmente en HelpDesk y Marketplace, donde se integran con la creación y atención de solicitudes.
      ✔️ Qué tipos de formularios existen en helppeople y cómo se usan según el tipo de proceso: Formularios de Entrada para capturar información al inicio, y formularios ITSM para procesos estructurados de servicios TI.
       
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Capacitar a los participantes en la implementación, funcionamiento y buenas prácticas del módulo Mail Service de helppeople, el cual permite radicar solicitudes directamente desde el correo electrónico, integrando la información con el sistema de atención, sin necesidad de ingresar manualmente a la plataforma.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️Gestión de usuarios
      ✔️Métodos de autenticación y sincronización de usuarios
      ✔️Tipos de grupo de trabajo
      ✔️Creación de usuarios uno a uno y masivamente.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Capacitar a los participantes en los fundamentos de la gestión de activos tecnológicos y no tecnológicos dentro de helppeople, así como en el uso adecuado de los módulos relacionados, para garantizar el control, trazabilidad y soporte a los servicios desde una gestión eficiente del inventario organizacional. 

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Qué se entiende por activo: cualquier recurso o capacidad que contribuye directamente a la entrega de un servicio.
      ✔️ Cuál es el propósito de la gestión de activos: garantizar el uso eficiente, reducir riesgos y costos, y asegurar la calidad en la entrega de servicios.
      ✔️ Cuáles son las actividades clave de este proceso: identificación, control, registro, monitoreo y verificación de los activos a lo largo de su ciclo de vida.
      ✔️ Qué módulos componen la gestión de activos en helppeople: Nuevo CI, Administración de CI's y Control de Licenciamiento.
      ✔️ Para qué sirve el módulo de Administración de CI’s: permite administrar activos tecnológicos y no tecnológicos, visualizar su historial, relaciones, trazabilidad, y realizar tareas como edición, seguimiento y control.
    • 📝 Contenido Académico: