Salta al contenido principal

Perfilado de sección

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Formar a los participantes en el uso funcional del módulo de HelpDesk de helppeople, permitiéndoles gestionar solicitudes de forma estructurada, comprender los elementos de priorización, monitorear métricas clave y operar la herramienta de manera eficiente según su rol.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Qué roles tienen acceso al módulo HelpDesk: Administrador, Coordinador de Mesa y Agente de Mesa, según permisos asignados.
      ✔️ Qué información presenta el dashboard del módulo, como el número de solicitudes abiertas vs cerradas, su naturaleza y comportamiento general.
      ✔️ Qué acciones se pueden realizar desde la grilla de solicitudes, como dar gestión directa a los casos reportados por los usuarios.
      ✔️ Cómo se determina la prioridad de una solicitud mediante la combinación de impacto y urgencia, en línea con prácticas ITIL.
      ✔️ Qué función cumple el botón de descarga en Excel: permite exportar una plantilla con las solicitudes radicadas para análisis o control externo.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Capacitar al usuario en el manejo del módulo de solicitudes de helppeople, reconociendo las principales funcionalidades disponibles para registrar, adjuntar, hacer seguimiento y comunicarse con agentes de soporte. Asimismo, familiarizarse con la Librería de Soluciones como herramienta clave de autogestión.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ En qué secciones de la plataforma puedes registrar nuevas solicitudes (como Marketplace y Crear Solicitudes)
      ✔️ Cómo adjuntar archivos a las solicitudes para aportar evidencia o documentación adicional
      ✔️ Qué rol de usuario permite el ingreso al módulo y gestión básica de solicitudes
      ✔️ Cómo usar la opción de Notas para comunicarte con un agente dentro de la misma solicitud
      ✔️ Para qué sirve la Librería de Soluciones, entendida como un repositorio de preguntas frecuentes con respuestas para la autogestión del usuario
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Brindar a los participantes los conocimientos necesarios para configurar correctamente productos en el Marketplace de helppeople, entendiendo el rol de cada campo clave en su funcionamiento, visualización y gestión posterior dentro del módulo de Selfservice.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Qué campos son esenciales para crear un producto funcional en el Marketplace, como Costo, Estado, Formulario y Agrupador.
      ✔️ Cómo el campo Costo permite asignar un valor económico visible al producto.
      ✔️ Para qué sirve el campo Formulario y cómo se utiliza para agregar información adicional que debe capturar el usuario al solicitar el producto.
      ✔️ Qué función cumple el Agrupador, permitiendo asignar el producto a un grupo de trabajo responsable.
      ✔️ Qué sucede si no se activa el campo Estado y cómo esto afecta la visibilidad del producto.
      ✔️ Dónde se visualiza finalmente el producto configurado: en el módulo de Selfservice, desde donde el usuario puede gestionarlo.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Capacitar a los participantes en la implementación, funcionamiento y buenas prácticas del módulo Mail Service de helppeople, el cual permite radicar solicitudes directamente desde el correo electrónico, integrando la información con el sistema de atención, sin necesidad de ingresar manualmente a la plataforma.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Gestión de usuarios
      ✔️ Métodos de autenticación y sincronización de usuarios
      ✔️ Tipos de grupo de trabajo
      ✔️ Creación de usuarios uno a uno y masivamente.
       
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Lograr agilidad y eficacia para dar respuesta a las solicitudes y los resolutores tengan una excelente experiencia

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Cómo gestionar y resolver solicitudes desde la App Móvil.
      ✔️ Cómo usar funcionalidades clave como fotos, firma digital y formularios offline.
      ✔️ Cómo mejorar la productividad y documentación en tiempo real.
      ✔️ Cómo personalizar la App y acceder con log-in único.
      ✔️ Cómo operar desde dispositivos Android y iOS.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Capacitar a los participantes en el diseño y edición de formularios dinámicos dentro de helppeople, entendiendo cada uno de sus componentes clave para garantizar una correcta recolección de datos, visibilidad en los procesos y personalización en la atención de solicitudes.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Cuál es el primer campo obligatorio al momento de crear un formulario: el nombre del formulario, base para su identificación.
      ✔️ Cómo agregar nuevos campos a un formulario utilizando la opción Agregar campo.
      ✔️ Qué tipo de campos puedes usar según el objetivo, incluyendo el campo de opción múltiple para capturar varias respuestas predefinidas.
      ✔️ Qué opción debes seleccionar (Entrada) para que los campos sean visibles durante el proceso de gestión en el módulo HelpDesk.
      ✔️ Dónde se encuentra la grilla de formularios para visualizarlos o editarlos posteriormente: en la sección Home, desde la barra lateral izquierda.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Brindar a los participantes una comprensión clara del funcionamiento, propósito y ventajas del formulario inteligente de helppeople, destacando su rol como canal de autogestión y su impacto en la optimización de la atención de solicitudes. Además, se orienta sobre los elementos necesarios para su diseño y puesta en marcha.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Qué es el formulario inteligente o ventanilla única personalizada, y cómo permite integrar un canal único de solicitudes directamente en la página web del cliente.
      ✔️ Qué beneficios ofrece su uso, como la reducción de casos en la mesa de servicio gracias a un canal más eficiente y orientado al usuario final.
      ✔️ Cómo la sección de Preguntas Frecuentes habilita la autogestión del usuario antes de generar un ticket, aliviando la carga operativa.
      ✔️ Qué deben enviar los clientes para iniciar el diseño de su ventanilla personalizada: un mockup con la visualización deseada.
      ✔️ Qué debe incluir dicho mockup: la ubicación de preguntas frecuentes, campos de ingreso de usuario y zonas para creación de tickets.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Cambio de idiomas en helppeople.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ En este módulo se aprenderá a configurar el idioma de la plataforma de manera sencilla desde el perfil de usuario, seleccionando entre distintos idiomas disponibles.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Capacitar a los participantes en el uso y administración del módulo de encuestas de satisfacción de helppeople, comprendiendo su funcionamiento, los puntos de contacto con el usuario, y las opciones de configuración disponibles para mejorar la retroalimentación y calidad del servicio.
       

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Dónde y cómo se visualizan las encuestas de satisfacción al cierre de una solicitud, tanto en el módulo de self service como a través del correo electrónico, redirigiendo a una página web para calificar.
      ✔️ Qué sucede al hacer clic en el enlace enviado por correo: el usuario es llevado a una página web para registrar su calificación.
      ✔️ Qué permisos se requieren para gestionar encuestas: rol de administrador con acceso al módulo correspondiente.
      ✔️ Qué tipo de acciones puedes realizar dentro del módulo de encuestas: editar preguntas y respuestas existentes para ajustar el contenido según la necesidad del servicio.
      ✔️ Cómo se gestiona la segunda encuesta de satisfacción y dónde se activa: a través de la notificación de cierre, redirigiendo al cliente nuevamente a una página web para calificar la atención recibida.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Conocer el funcionamiento de Newi for WhatsApp, su integración con helppeople y el impacto que tiene como canal conversacional en la atención automatizada de solicitudes a través de un medio masivo, accesible y disponible 24/7 para los usuarios finales.
       

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Cómo funciona la atención automatizada de Newi en el canal WhatsApp
      ✔️ Qué tipo de flujos y respuestas puede gestionar la solución
      ✔️ Cómo se integra con helppeople para radicar solicitudes reales
      ✔️ Qué ventajas ofrece para usuarios y equipos de soporte
      ✔️ Cómo se gestiona la escalabilidad hacia un agente humano
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Brindar a los participantes las herramientas necesarias para crear, gestionar y aplicar artículos de conocimiento dentro de la plataforma de helppeople, entendiendo los roles, permisos y la integración de este recurso en los diferentes procesos de atención.
       

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Roles de acceso al Módulo de Conocimiento
      ✔️ Como crear un artículo de conocimiento
      ✔️ Como aprobar, rechazar y archivar artículos de conocimiento
      ✔️ Como acceder a los artículos de conocimiento
       
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Newi Knowledge. 
       

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ aprenderás las características y beneficios y funcionalidades conocer las funcionalidades de Newi knowledge. 
       
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      conocer las funcionalidades de Newi for agents.
       

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️aprenderás las características y beneficios y funcionalidades conocer las funcionalidades de Newi for agents.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Comprender la importancia de la práctica ITIL de medición y reportes como herramienta clave para tomar decisiones informadas, mejorar continuamente los servicios y alinear la información con los objetivos estratégicos del negocio.
       

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ El participante aprenderá a identificar métricas relevantes, interpretar reportes alineados al negocio, reconocer tendencias, y aplicar buenas prácticas para generar información útil, clara y orientada a la mejora continua.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Capacitar al usuario en el uso del módulo de Reportes Generales para consultar, filtrar y exportar información clave sobre la operación del servicio, facilitando el análisis y la toma de decisiones basadas en datos.
       

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Navegar y usar el módulo de reportes generales.
      ✔️Aplicar filtros como fechas, estados, responsables, naturaleza y prioridad.
      ✔️Consultar indicadores alineados a prácticas ITIL como gestión de solicitudes, incidentes, requerimientos y problemas.
      ✔️Exportar reportes en formatos como PDF, Excel y CSV para análisis o presentaciones.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Brindar a los coordinadores, administradores y líderes de mesa de servicio las herramientas necesarias para medir, analizar y personalizar la información relacionada con el desempeño y la gestión de los agentes a través del módulo Reporte Usuario.
       

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Generar reportes personalizados sobre solicitudes y desempeño de agentes.
      ✔️Aplicar filtros por criterios como prioridad, estado, naturaleza, responsable, entre otros.
      ✔️Interpretar datos clave para la mejora continua de la mesa de servicio.
      ✔️Guardar configuraciones predefinidas para facilitar análisis recurrentes.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Brindar a los participantes las herramientas necesarias para medir, monitorear y analizar el desempeño de los servicios gestionados en la mesa de ayuda, facilitando la toma de decisiones estratégicas basadas en indicadores clave de rendimiento (KPI).
       

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Se aprenderá a interpretar y utilizar reportes de desempeño alineados al ciclo de vida del servicio (estrategia, diseño, transición, operación y mejora), analizar ANS (SLA), evaluar la efectividad del servicio y extraer información clave para la mejora continua.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Brindar una herramienta visual y analítica que permita evaluar de manera clara y precisa el nivel de cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio (ANS), mediante indicadores porcentuales y configurables que faciliten la toma de decisiones estratégicas.
       

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Aprenderás a interpretar y configurar indicadores clave de desempeño (KPI) en formato visual tipo semáforo, analizar tasas de cumplimiento por servicio, categoría o área, y exportar reportes para el seguimiento efectivo del rendimiento en la operación de las mesas de servicio.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Conocer y aplicar el uso de los reportes disponibles en la versión Shine de la plataforma helppeople, aprovechando su interfaz optimizada y velocidad de consulta para mejorar la toma de decisiones sobre solicitudes, activos, órdenes de trabajo y encuestas.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Aprenderás a generar, filtrar y exportar reportes optimizados sobre solicitudes, activos, licencias, ANS, órdenes de trabajo y encuestas, utilizando herramientas visuales y criterios dinámicos para obtener información clave de forma ágil y precisa.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Capacitar a los participantes en el uso, parametrización y lógica del Bot de asignaciones de helppeople, para automatizar la categorización y asignación de solicitudes según criterios previamente definidos, mejorando así la eficiencia operativa y la atención ágil de requerimientos.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Cuáles son las fases de categorización del Bot: Área de servicio, servicio, categoría y actividad, y cómo estas estructuran el procesamiento automático.
      ✔️ En qué módulo se encuentra configurado el Bot de asignaciones (Parámetros del sistema) y cómo acceder a él.
      ✔️ Cómo la combinación entre impacto y urgencia genera una prioridad automática, lo que agiliza la atención y permite una respuesta más coherente al nivel de criticidad.
      ✔️ Cómo parametrizar el Bot para asignar solicitudes automáticamente a un grupo de trabajo específico.
      ✔️ Cómo personalizar las asignaciones a responsables individuales dentro de un grupo, potenciando la automatización sin perder el control de la trazabilidad.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Capacitar a los participantes en la creación, comprensión y gestión de flujos lineales dentro de helppeople, para estandarizar procesos, mejorar la eficiencia operativa y automatizar tareas con lógica secuencial y responsable asignado.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Qué son los flujos lineales y cómo funcionan como secuencias ordenadas de tareas predefinidas dentro de un proceso.
      ✔️ Cuál es el objetivo principal de los flujos: estandarizar, reducir tiempos de respuesta y mejorar la eficiencia operativa.
      ✔️ Cómo acceder a la configuración de automatizaciones a través de la ruta: Parámetros del sistema → Gestión de servicio → Automatizaciones.
      ✔️ Que es posible agregar diferentes tareas y asignar responsables en un mismo flujo, permitiendo una gestión escalonada y controlada.
      ✔️ Qué significa una OT (Orden de Trabajo) predecesora y cómo se utiliza para condicionar la ejecución de tareas posteriores.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Introducir a los participantes en los conceptos clave de la gestión de incidentes, basados en las buenas prácticas de ITIL, con el fin de estandarizar la atención de fallos o interrupciones en servicios de TI y asegurar una respuesta ágil, trazable y efectiva a través de la plataforma helppeople.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Qué es la gestión de incidentes y por qué es esencial para mantener la continuidad operativa en los servicios de TI.
      ✔️ Qué es ITIL y cómo se utiliza como marco de buenas prácticas para la gestión de servicios tecnológicos.
      ✔️ Cuáles son las primeras fases del proceso de gestión de incidentes: identificación, registro y categorización.
      ✔️ Cómo se determina la prioridad de un incidente, a partir de la combinación entre urgencia e impacto.
      ✔️ Cómo debe realizarse el cierre adecuado de una solicitud, incluyendo réplica del proceso y evidencia del correcto funcionamiento, asegurando trazabilidad y calidad en la atención.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Formar a los participantes en los principios, etapas y beneficios de la gestión de problemas, promoviendo un enfoque proactivo para identificar causas raíz, reducir la recurrencia de incidentes y mejorar continuamente la operación de servicios de TI mediante prácticas alineadas a ITIL y apoyadas en la plataforma helppeople.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Qué es la gestión de problemas y cómo se diferencia de la gestión de incidentes, enfocándose en prevenir la repetición de fallas.
      ✔️ Cuál es el objetivo principal de este proceso: identificar las causas raíz de los incidentes y minimizar su impacto.
      ✔️ Cuáles son las primeras tres fases del ciclo de gestión de problemas: detección del problema, análisis y evaluación de riesgos.
      ✔️ Qué beneficios genera su implementación, como una mayor proactividad, eficiencia operativa, comprensión de los servicios y mejora continua.
      ✔️ Cuáles son los primeros pasos para implementar correctamente la gestión de problemas: definir roles y responsabilidades, establecer procesos y medir para mejorar.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      En un entorno tecnológico en constante evolución, gestionar los cambios de forma efectiva es clave para garantizar la continuidad del servicio y la satisfacción del cliente. Esta presentación te guiará a través de los principios y prácticas de la Gestión de Cambios según ITIL v4, con un enfoque práctico adaptado a nuestra plataforma helppeople.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Conocimientos fundamentales sobre la Gestión de Cambios en ITIL v4, incluyendo sus objetivos, tipos de cambios y flujo de trabajo.
      ✔️ Comprensión clara de los roles y responsabilidades involucrados en el proceso de cambio, como el Change Manager y el CAB.
      ✔️ Capacidades para evaluar y aprobar cambios considerando riesgos, impactos y urgencias.
      ✔️ Habilidades para aplicar buenas prácticas en la implementación de cambios dentro de las organizaciones mejorando la eficiencia operativa y reduciendo interrupciones.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Conocer el proceso de radicación y gestión de solicitudes

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ aprenderás a radicar una solicitud en selfservice y atender una solicitud en helpdesk.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      El objetivo del video sobre el Acuerdo de Nivel de Servicio (ANS o SLA, por sus siglas en inglés) es explicar de forma clara y concisa qué es un ANS, cuáles son sus componentes principales y cómo se configura dentro de una organización o contrato de servicios.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ En el módulo se aprenderá qué es un Acuerdo de Nivel de Servicio (ANS), cuáles son sus elementos clave, su importancia en la gestión de servicios, y cómo configurarlo adecuadamente para garantizar el cumplimiento de los niveles de calidad acordados con el cliente.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Comprender y aplicar correctamente la configuración inicial de los parámetros del sistema en la pestaña de Organización dentro de la plataforma helppeople, permitiendo al usuario administrador adaptar la herramienta a la estructura y necesidades de su empresa.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️Identificar el propósito y beneficios de los parámetros del sistema.
      ✔️Configurar estructuras organizativas clave como departamentos, ubicaciones, centros de costo, gerencias, jornadas laborales, horarios y asignación de técnicos.
      ✔️Comprender la relación entre estos parámetros y otros módulos del sistema, como la gestión de usuarios.
      ✔️Navegar de forma efectiva en la interfaz de administración y aplicar las configuraciones según el modelo operativo de la organización.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      El objetivo de esta sesión es conocer que es Recovery, su importancia, que elementos lo componen, que beneficios tiene y cómo se configura dentro de la plataforma de helppeople.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️¿Qué es Recovery?
      ✔️¿Qué es el Doble Factor de Autenticación?
      ✔️Métodos Comunes de 2FA
      ✔️Importancia del 2FA
      ✔️Parametrización de recovery en la herramienta de helppeople
      ✔️Recomendaciones finales
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Brindar a los participantes los conocimientos necesarios para gestionar y personalizar las notificaciones del sistema dentro de helppeople, utilizando plantillas dinámicas y herramientas HTML, con el fin de mejorar la comunicación con los usuarios finales y alinear los mensajes con la identidad de cada organización.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Cuál es el propósito del módulo: permitir la personalización de notificaciones y plantillas, adaptando la comunicación del sistema a cada entidad.
      ✔️ Cómo editar plantillas utilizando herramientas visuales o código HTML, e incluir campos dinámicos como variables del sistema.
      ✔️ Qué tipo de notificaciones se pueden visualizar y gestionar: mensajes automáticos como creación de casos, soluciones, avances y solicitudes RF.
      ✔️ Qué acciones están permitidas (editar, deshabilitar, visualizar) y cuál no es posible: eliminar notificaciones.
      ✔️ Qué rol es necesario para acceder al módulo: administrador, con los permisos correspondientes.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Capacitar a los participantes en el uso estratégico de la funcionalidad de zonas horarias dentro de la plataforma ITSM de helppeople, permitiendo una atención eficiente, precisa y global sin importar la ubicación geográfica. Este módulo permite comprender cómo se automatizan los ajustes de tiempo, se mejora la comunicación entre agentes y usuarios, y se optimiza la gestión del soporte en contextos multinacionales o distribuidos.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Cómo la plataforma ITSM de helppeople permite crear, gestionar y resolver solicitudes sin importar la zona geográfica del usuario, garantizando tiempos precisos y atención continua.
      ✔️ Qué ajustes se realizan automáticamente al establecer la zona horaria en el perfil del usuario, como la sincronización de todas las horas en el sistema.
      ✔️ Cómo los agentes visualizan las solicitudes en su propia zona horaria, evitando confusiones y mejorando la gestión del tiempo.
      ✔️ Qué tipo de cálculos operativos se automatizan, eliminando errores manuales relacionados con diferencias horarias.
      ✔️ Cuáles son los beneficios clave de esta funcionalidad, como la mejora en la comunicación con clientes globales, gracias a una visualización coherente del tiempo en cada rol.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Brindar a los participantes una comprensión clara y aplicada sobre los servicios API que ofrece la plataforma helppeople, incluyendo su propósito, funcionamiento, beneficios y casos de uso, con el fin de facilitar la integración con herramientas externas y mejorar la operatividad tanto para clientes como para procesos internos.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Al finalizar este módulo, los participantes comprenderán qué es una API y cómo actúa como puente entre aplicaciones. Conocerán las APIs disponibles en helppeople —API Bot, API for Reporting/BI y API for Collaboration— y aprenderán a utilizarlas para integrar funcionalidades clave con plataformas como Microsoft Teams, WhatsApp, Power BI, entre otras. Además, desarrollarán habilidades para consumir estas APIs, realizar conexiones seguras, interpretar sus beneficios y generar reportes personalizados desde herramientas externas.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Tener claridad sobre el módulo de Factor de doble autenticación.
      1. ¿Qué es el MFA?
      2. Beneficios y propósito.
      3. Como y donde configurarlo en helppeople.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Aprenderemos que es el MFA, cuáles serán sus beneficios, además de aprender cómo y dónde configurarlo en la herramienta y donde se ve reflejado.
    • 📝 Contenido Académico:

    • 🔍 Conoce Tu Curso:

    • Objetivo del Curso: 

      Brindar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para configurar e integrar correctamente el inicio de sesión único (SSO) y la sincronización de usuarios desde Azure Active Directory en una plataforma ITSM, asegurando una gestión centralizada, segura y eficiente del acceso y de los perfiles de usuario.

      ¿Qué aprenderás en el curso?

      ✔️ Al finalizar este módulo, los participantes comprenderán el funcionamiento e implementación del inicio de sesión único (SSO) con Azure Active Directory, así como el proceso de sincronización de usuarios desde Azure AD hacia una plataforma ITSM. Aprenderán a identificar los componentes necesarios para la configuración segura de la autenticación corporativa, a registrar una aplicación en Azure y a establecer una sincronización que garantice que los usuarios estén actualizados y gestionados automáticamente desde el directorio organizacional. Además, desarrollarán habilidades para interpretar escenarios reales, resolver errores comunes y aplicar buenas prácticas en entornos controlados.
    • 📝 Contenido Académico: