Salta al contenido principal

introducción

introducción

de Maria Martinez -
Número de respuestas: 2

Introducción 

en el mundo actual, los datos son muy importantes y cruciales para la toma de decisiones enfocadas en diversos ámbitos, ya sea en la salud hasta la gestión empresarial. SU importancia radica en su gran capacidad para revelar ciertos patrones, tendencias y conocimientos que impulsan la innovación y la eficiencia  

. el éxito: de una empresa depende de la satisfacción de los clientes

  fracaso: es que haya una mala atención en el servicio 

éxito: transformación digital , uso de los datos , uso de la IA

fracaso: obsolescencia de procesos productos o datos 

. empresa que depende de los datos por ejemplo airbnb, amazon , netflix entre otros 

Investigación: AIRBNB 

plataforma líder en alojamiento compartido, ha demostrado ser un pionero en la adaptación y el uso innovador de datos o bases de datos. esta empresa ha comprendido que en un mundo en constante cambio, la capacidad de adaptación rápida es esencial, y el analisis de datos es la herramienta perfecta para ello.

 Problema o Desafió 

pre pandemia: antes de la pandemia, airbnb se centraba en ofrecer experiencias únicas en destinos populares y urbanos. la plataforma utilizaba datos para entender las preferencias de los usuarios, desde el tipo de alojamiento hasta experiencias locales, esto ofrecía recomendaciones basadas en estas  preferencias y en el comportamiento de búsqueda de usuarios. 

cambios durante pandemia: sin embargo con la llegada de la pandemia y las restricciones del momento y de viajes, la dinámica cambio drasticamente, las grandes ciudades que solidan ser los destinos mas populares, vieron una gran disminución significativa en las reservas. Airbnb utilizando base de datos Big Data, detecto rápidamente el cambio en el compartimiento del usuario

Resumen 

el análisis de Big Data permitió entender las preocupaciones de seguridad de los huéspedes y anfitriones , en respuesta implementaron nuevos protocolos de limpieza y ofrecieron directrices claras para garantizar estancias seguras. 

En respuesta a Maria Martinez

Re: introducción

de Carlos Fabian Isco Ipia -
Hola, espero que te encuentres bien.
Me gusta mucho la investigación que desarrollaste, lo que me quedo faltando fue la respuesta de la pregunta final :/
Pero en tu trabajo se denota que es muy facil para ti responderla, esa es mi única observación del trabajo, sin el son de criticar sonrisa
En respuesta a Maria Martinez

Re: introducción

de Sandra Milena Ibáñez Reyes -
Hola Maria, muy interesante tu aporte, me parece muy acertado cómo destacaste la capacidad de adaptación de Airbnb gracias al análisis de datos. Lo que más me llamó la atención fue cómo usaron Big Data para detectar rápidamente el cambio en el comportamiento de los usuarios durante la pandemia. Eso demuestra lo valioso que es tener información en tiempo real y saber interpretarla correctamente.

Además, me parece interesante cómo pasaron de enfocarse en grandes ciudades a promover alojamientos más alejados o rurales, según lo que los usuarios empezaron a buscar. Claramente, los datos no solo les ayudaron a sobrevivir una crisis global, sino también a reinventar su estrategia.