Salta al contenido principal

📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

Número de respuestas: 24

Enunciado:
Durante 24 horas, toma nota de cada momento en el que interactúes con una tecnología basada en IA. Luego, en el foro, responde:

  1. Menciona al menos 5 ejemplos de IA que hayas encontrado en tu rutina.

  2. ¿Cuál de estos ejemplos te sorprendió más y por qué?

  3. ¿Cómo crees que la IA ha cambiado la forma en que realizas actividades diarias?

Ejemplo:

  • Asistente virtual (Alexa/Siri/Google Assistant): Para poner alarmas y hacer preguntas.

  • Recomendaciones en redes sociales: TikTok e Instagram me muestran contenido según mis gustos.

Objetivo:
Identificar cómo la IA ya forma parte de nuestra vida cotidiana.

En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de Daniel Soto -
1-Al momento he usado redes sociales como: Instagram, Tiktok, Facebook - para mirar contenido.
IA Meta de Whatsapp - para hacer consultas.
2- La IA que incorpora whatsapp , la que mas uso, por que es la aplicación con la que mas interactúan las personas y que tenga esta opción es algo importante.
3-La IA ha llegado para hacer de los procesos cotidianos mas eficientes, rápidos y precisos.
En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de Maria Martinez -
1. en mi vida cotidiana utilizo tik tok, instagram , facebook , google assitant. whatsapp o también chatgpt
2. . me sorprende el avance que tiene whatsapp ya que hoy en día tiene incorporado la función de IA , y en algunos casos es necesario y nos facilita algunas cosas
3. la IA nos ayuda a tener un concepto mas preciso y claro a la hora de buscar algo en especifico, y a la vez es muy fácil utilizarlo
En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de Diana Ramirez -
🌟 5 ejemplos de IA en mi día:
Spotify me recomienda música que encaja perfecto con mi estado de ánimo.

Google Maps me evitó un trancón enorme.

WhatsApp Web me sugiere respuestas rápidas.

Instagram me muestra recetas justo cuando las necesito.

ChatGPT me ayuda a escribir ideas mejor.

😲 El que más me sorprendió:
Spotify, porque me puso una canción con mucho significado sin que yo la buscara.

💡 ¿Cómo ha cambiado mi rutina?
Me ahorra tiempo, me entiende y hasta me acompaña emocionalmente. La IA ya es parte de mi día sin que me dé cuenta.
En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de Manuel Torres -

  1. La inteligencia artificial está cada vez más integrada en la vida cotidiana. AI que encuentro en mi rutina:

  1. Asistentes virtuales como Siri, Google Assistant y, bueno... yo mismo. Nos ayudan a responder preguntas, gestionar tareas y proporcionar información en tiempo real.

  2. Sistemas de recomendación, desde plataformas de streaming como Netflix y Spotify hasta tiendas en línea que sugieren productos según preferencias y hábitos de compra.

  3. Traducción automática, como Google Translate o DeepL, que facilitan la comunicación entre personas que hablan distintos idiomas.

  4. Cámaras con reconocimiento facial, utilizadas en teléfonos móviles para desbloquear dispositivos o en sistemas de seguridad.

  5. IA en aplicaciones de salud, como relojes inteligentes que monitorean la frecuencia cardíaca y sugieren cambios en el estilo de vida.

2. El ejemplo que más me sorprendió fue la traducción automática. Hace unos años, los traductores automáticos eran muy rudimentarios y a menudo generaban frases con errores evidentes. Hoy en día, gracias a la IA, las traducciones son más precisas y contextuales, permitiendo una comunicación fluida entre personas de diferentes idiomas sin necesidad de aprenderlos.

3. La IA ha transformado la manera en que realizamos actividades diarias. Por ejemplo, ha optimizado el tiempo en la búsqueda de información, ha mejorado la accesibilidad y ha permitido que muchas tareas que antes eran manuales ahora sean automatizadas. También ha cambiado la forma en que interactuamos con la tecnología y nos ha hecho más dependientes de ella para la toma de decisiones y la personalización de experiencias.

En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de Ana Alegrias -
• Google maps, WhatsApp meta, Google, Instagram, facebook: para prevenir el trafico, para hacer preguntas, poner alarmas e interactuar
• la que más uso WhatsApp y Google maps las utilizo para interactuar y llegar al destino que deseo

• me sorprende como avanza la IA ya que me ayuda en mi vida cotidiana es más rápida y precisa
En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de Jhojan Alexander Mejia Cash -
Asistente virtual de Google: Lo usé para programar una alarma y preguntar por el clima antes de salir de casa.

Recomendaciones de YouTube: Me mostró videos relacionados con los temas que estuve buscando el día anterior.

Corrector automático en el celular (Gboard): Me sugirió palabras y corrigió errores mientras escribía mensajes.

Filtros inteligentes en Instagram: Apliqué un filtro que ajustó automáticamente la luz y el fondo de una foto.

Traductor de Google: Tradujo frases completas con buena precisión mientras leía un artículo en inglés.
En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de Anthony Gonzalez -
🌟 IA en mi día a día:
Me he dado cuenta de que la Inteligencia Artificial ya está súper presente en mi rutina. Por ejemplo, uso el asistente de voz (Google Assistant) para poner alarmas o preguntarle el clima antes de salir.
Spotify me conoce tan bien que me sugiere canciones que terminan siendo mis favoritas.
La cámara del celular con modo retrato detecta mi cara y enfoca automáticamente, como si tuviera un fotógrafo personal.
También están los filtros de Instagram, que reconocen mi rostro al instante.
Y cuando escribo en el celular, la autocorrección me ayuda a no enviar mensajes con errores, ¡un salvavidas!

😲 El que más me sorprendió:
Definitivamente la cámara. Me parece increíble cómo reconoce las caras y mejora las fotos sola, sin que yo toque nada. No pensé que una función tan cotidiana usara IA de esa manera.

🧠 ¿Cómo ha cambiado la forma en que hago mis cosas?
La verdad, la IA me ha facilitado muchísimo la vida. Me ayuda a hacer todo más rápido, más fácil y hasta más organizado. A veces ni me doy cuenta de que la estoy usando, pero ahí está, haciendo el trabajo más ligero.

💼 Y en el trabajo...
También la usamos en tareas laborales. Nos ayuda a entender mejor los procesos, a organizar información y a tomar decisiones más claras. Es como tener un compañero silencioso que siempre está ahí, apoyándonos.
En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de Carlos Fabian Isco Ipia -
1) Las IA que llego a utilizar en un día son:
Chat GPT
Spotify
Tik tok
YouTube
Reconocimiento Facial
2) Pues a mi la que mas me sorprende son las IA en relaciona al entretenimiento, la que mas me sorprende es TIKTOK porque ella te muestra vídeos que te enganchan, y pues lo digo por mi, no se si de pronto a otras personas les pasa, que ese vídeo te llama tanto la atención que vas a la barrita a buscar mas de ese contenido, mas de ese tema. Eso es lo que me sorprende esa facilidad que tienen de engancharnos durante un tiempo.
3)Yo siento que la IA a impactado en mi dia a día de forma positiva, me ayuda a ser mas organizado, a que no se me olviden ciertas fechas importantes, a mantener una rutina de forma positiva para mi desarrollo personal y académico. Todo depende al final de como utilicemos la IA, porque en ciertos momentos como lo mencione anteriormente, de pronto nos puede des concentrar o hacer perder tiempo.
En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de Valentina Vanegas -
1. Asistente de Google, Netflix, TikTok, Instagram, MetaIA, Chatgpt, Google maps
2. Netflix me llama mucho la atención el hecho de que te muestra serie y películas de acuerdo a tus gustos y relaciona lo que has visto para darte sugerencias.
3. La IA ha cambiado la forma en que realizo las cosas haciéndolas más eficientes, rápidas y hasta personalizadas
En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de Stephanya Arroyave -
1. En mi rutina de IA que he usado .
1. Uso la IA que tiene WhatsApp cuando tengo algunas dudas de algo.
2.tambien uso chatgpt para crear imágenes o cosas más complicadas que no puedo hacer esta aplicación me brinda ayuda.
3. La asistente de Google también la uso mucho.
4 .el reconocimiento facial de mi celular.
la iA se a vuelto algo muy importante ahora ya forma parte de nuestra vida cotidiana y nos facilita en muchas cosas.
En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de Evelyn Andrea Caicedo Ortiz -
1. ChatGPT lo utilizo regularmente para ampliar mi conocimiento y en especial para ampliar mi glosario
2. Spotify me sugiere musica conforme a mis preferencias
3. GPS mejora la calidad de mis rutas
4. Instagram proporciona contenido de valor
5. Google traslate mejora la capacidad de relacionarse con distintas personas, esta herramienta considero que tiene gran impacto porque facilita en gran manera la forma de comunicarnos independientemente donde nos encontremos

-consideró que ha tenido ciertos beneficios a mi vida porque me ahorra tiempo, aprendo con mas facilidad algunos conceptos, genera respuestas rápidas, brinda entretenimiento instantáneo, puedo estar al día con las noticias mundiales entre otras.
En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de any yoreli cardenas dorado -
MI RUTINA
1- utilizó TikTok, Instagram Facebook, para ver contenido relevante y entretenido también una utilizo a luzia una IA para responder dudas que me hago a diario, también asistente Google que organiza mi horario de día adía
2- luzia es una IA con la que se puede interactuar resolver dudas tiene varias fases como maestra, amiga, intima, estilista, staff, juegos, astrologa, idiomas y temas legales
3-se nos facilita, en la industria, en la educación, y en la medicina
En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de Jose Aragon -
1. en las ultimas 24 horas, he interactuado con las siguientes IA:
- Asistente de Google, esta la uso para realizar llamadas, realizar consultas rápidas, reproducir música y poner recordatorios.
- Google Maps, para establecer rutas rápidas.
- Reconocimiento facial, para desbloquear mi dispositivo móvil.
- Chat GPT, que me ayuda a analizar datos y generar tablas y graficas de estos.
- TIKTOK, con su algoritmo ajusta mis preferencias de contenido.
2. La que mas me sorprende es el Asistente de Google, por su versatilidad para realizar diferentes tareas de manera inmediata.
3 La IA ha permitido realizar estas tareas de una forma mucho mas eficiente y sobre todo cómoda, desde realizar llamadas, reproducir música, ayudar a analizar datos, generar imágenes, etc.
En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de Samuel Morales -
5 ejemplos de IA en mi rutina diaria:
Asistente virtual (como Alexa o Google Assistant) – Lo usé para poner música y recordatorios.

Recomendaciones de contenido en YouTube y Netflix – Me sugirieron videos y series según mis gustos.

Filtros y corrección automática en redes sociales (Instagram, TikTok) – Aplican IA para editar fotos y sugerir hashtags.

Google Maps/Waze – Utilicé la app para ver la mejor ruta al colegio, con predicción del tráfico.

Correo electrónico (Gmail) – Me mostró respuestas automáticas y filtró los correos de spam.

¿Cuál me sorprendió más y por qué?
El que más me sorprendió fue Google Maps, porque no solo me guió en el camino, sino que predijo el tráfico en tiempo real y ofreció rutas alternativas basadas en datos de millones de usuarios. Me hizo pensar en la cantidad de datos que analiza constantemente sin que yo lo note.

¿Cómo creo que la IA ha cambiado mi día a día?
La IA ha hecho muchas tareas más rápidas y eficientes. Antes necesitaba buscar manualmente información o decidir rutas; ahora muchas de esas decisiones están automatizadas o asistidas, lo que ahorra tiempo y mejora la experiencia en general. También me permite tener recomendaciones más personalizadas en música, compras y entretenimiento.
En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de Haciel Ramirez Manzano -
1. las IA que usan las redes sociales para destinar contenido(instagram, tiktok, youtube,), los asistentes, la IA como meta.
2. me sorprende especialmente la de los asistentes virtuales por la precision
3. creo que las ha facilitado ya que optimiza el tiempo
En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de Jancel Libardo Campo Ulchur -
En la vida cotidiana usamos IA sin notarlo pero están presente como: Meta de WhatsApp, asistencia de voz, Google , chatgpt,instragram.

Instagram es una aplicación llena de IA utilizada por millones de usuarios digitales y con sistemas diferentes de uso cambiándo la forma en que nos queramos expresar llena de filtros, canciones,múltiples funciones como lo es tomar una foto graciosa y subirla y sea visible a diferentes personas del mundo. Llevando a tener un impacto muy grande en la sociedad.

La IA a impulsado y nos han facilitado las tareas diarias con estas herramientas ponemos facilitar problemas o necesidades que tenga el ser humano ahorrando tiempo .
En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de Julian andres Muñoz osorio -
1. Asistente de Google: Lo usé para poner una alarma y preguntar el clima.


2. Recomendaciones en TikTok: Me muestra videos que me gustan según lo que veo más.


3. Autocorrector del celular: Me ayuda a escribir más rápido y corregir errores.


4. YouTube: Me sugiere videos parecidos a los que ya he visto.


5. Google Maps: Me dio la mejor ruta para llegar rápido a mi destino
En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de Sebastián Buitrago Gómez -
1.
- Nomas al abrir mi navegador, en este caso brave, al hacer algún tipo de búsqueda, una IA me da el primer resultado.
- Últimamente me salen anuncios de Tigo, que ya implementan imágenes creadas por inteligencia artificial.
- EL algoritmo de YouTube al abrir la aplicación, ya me muestra contenido de personas que he consumido anterior mente, o de temas que he consultado antes.
- ChatGPT para hacer consultas de palabras que desconozco.
- Videos generados con IA en los reels de Instagram.
2. Generalmente los de Instagram porque algunos se ven sorprendentemente realistas y no te das cuenta que es ia hasta que pasa algo antinatural.
3. Creo que la ia a generado un impacto en el estudio, sobre todo en los colegios, los estudiantes son mas predilectos a resolver sus actividades en primer instancia con IA.
En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de Juan Viveros -
1) En mi vida cotidiana hago uso de diferentes IA:
Google Assistant: Lo uso para buscar cosas rápidamente en internet, programar alarmas y fechas importantes.
Chat GPT: Para organizar mi rutina, generar imágenes y automatizar tareas repetitivas
Leo: El asistente del navegador de brave que uso para buscar informacion
IA presente en el algoritmo instagram y tik tok:

2) El que mas me sorprende es Chat GPT ya que esta en constante actualización, implementando nuevas herramientas, por ejemplo la generación de imágenes.

3) Gracias a IA se han optimizado muchas tareas de nuestra vida cotidiana como por ejemplo en el estudio el trabajo etc.
En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de Ángel David Alfonso Figueroa -
En mi rutina diaria, interactué con varias tecnologías de IA, como el asistente virtual de mi teléfono para programar alarmas y buscar información, el sistema de recomendaciones de música en una plataforma de streaming, el traductor automático para textos en otros idiomas y un chatbot en una página web. Cada uno de estos ejemplos refleja cómo la IA está presente en diversas áreas de mi vida cotidiana.

El ejemplo que más me sorprendió fue el sistema de recomendaciones de música, ya que logró sugerir canciones que coincidían perfectamente con mi estado de ánimo y preferencias. Me sorprendió la precisión con la que la IA analiza mis hábitos de escucha y adapta su funcionamiento para ofrecerme una experiencia personalizada. Esto me hizo reflexionar sobre el nivel de sofisticación que estas tecnologías han alcanzado.

La IA ha transformado significativamente la manera en que realizo actividades diarias, facilitando tareas que antes requerían más tiempo y esfuerzo. Desde automatizar procesos repetitivos hasta ofrecer soluciones rápidas y personalizadas, estas herramientas han optimizado mi productividad y comodidad. Además, su capacidad para anticiparse a mis necesidades ha cambiado la forma en que interactúo con la tecnología.
En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de José Luis Muñoz Ruiz -
1. He usado bastante la red social tik tok que tiene su inteligencia artificial para reconocer qué es lo que me gusta , además también uso constantemente el asistente Google para programar tareas o usarlo en momentos donde no puedo usar el teléfono con las manos, también suelo utilizar mucho Spotify el cual tiene su inteligencia artificial basada para reconocer mis gustos musicales, suelo utilizar el reconocimiento de voz en el teclado para escribir más rápido y uso constantemente chat gpt para hacer consultas personalizadas o ayudarme en el análisis de alguna situación y proponer soluciones
2. Los que más me sorprenden son chat gpt por su amplio espectro de utilidad para resolver distintos problemas y ayudar en diversas tareas específicas con la precisión necesaria y la inteligencia artificial de Spotify ya que puede ser capaz de reconocer gustos y estar constantemente recomendando canciones nuevas sabiendo que son pertenecientes a un estilo de música de mi agrado.
3. Ha cambiado la forma en la que abordo mis necesidades, todas las tareas que son posibles de optimizarse o hacerse más rápido directamente las hago con alguna inteligencia artificial que me ayude con ella, siempre primando mi análisis propio sobre sus resultados, la suelo utilizar constantemente como una herramienta de apoyo
En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de Sandra Ximena Perafán Ramírez -
1. Uso de Siri al momento de programar tareas en mi celular
2. Google Maps para verificar en tiempo real las rutas a tomar en mis desplazamiento
3. Instagram, con recomendaciones relacionadas con las búsquedas de formación y desarrollo acordes con mis intereses profesionales
4.ChatGPT para hacer preguntas
5. Uso de IA en WhatsApp para temas de interés

2. Los que más me sorprende es el tema de contenido que se presenta a navegar en la red social instagram y en la publicidad, toda vez que sale justo el contenido que estoy buscando
3. Aporta a mi diario vivir en la medida que genera acceso a información en tiempo real, además de generar practicidad y agilidad en el acceso de la información.
En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de Sandra Milena Ibáñez Reyes -
1. La IA cada vez está más presente en mi día a día, actualmente la utilizo para buscar canciones en youtube, en las redes sociales (instagram, facebook, whatsapp), me gusta utilizar ChatGPT para la rapidez en respuesta sobre temas de interés, aplicaciones como Google Assistant están presentes al momento de ver televisión en mi casa, así como google maps que muestra las vías de acceso más rápidas y para evitar trancones.

2. Me sorprende google maps y google assistant que están a solo un clic para interactuar y con información en tiempo real.

3. La IA me ha permitido ahorrar tiempo
En respuesta a Primera publicación

Re: 📝 Actividad 4: Detectando IA en nuestro día a día

de Samuel Esteban Vargas Rodriguez -
1- En mi rutina diaria he notado cómo la inteligencia artificial se ha integrado en muchas actividades cotidianas como: Google Assistant, tambien Instagram, TikTok o Facebook que utilizan IA para personalizar el contenido que veo y tambien cuando uso Google Maps.
2- Me parece que la inteligencia artificial en las redes sociales me sorprende más que en otros ámbitos porque su impacto es muy evidente y directo en mi día a día. Lo impresionante es cómo la IA logra conocer mis gustos, intereses y comportamientos con solo analizar lo que miro.
3- Pienso que la inteligencia artificial ha cambiado significativamente la forma en que realizo muchas de mis actividades diarias haciéndolas más eficientes y rapidas a la hora de estudiar o trabajar, uso herramientas con IA que me ayudan a redactar textos, traducir información o resumir documentos, lo que me ahorra mucho tiempo y esfuerzo.