Hoy en dia, en la era digital, la forma de llegar a las personas es a través de la redes sociales de, anuncios en apps, a través del marketing digital. Pero ¿Como sabemos lo que la gente quiere?.
La respuesta es simple, a través del análisis de datos. Lo datos que recopilan muchas de empresas son la información que ellos necesitan para promocionar de manera precisa lo que el consumidor desea. El análisis de números que literalmente nos representa en la web, son los que ayudan a la empresa con su objetivo, la venta.
Hoy en día se generan miles, millones de datos por minuto, esos datos son procesados y convertidos en estadísticas (son analizados con IA ya que son grandes volúmenes de datos) que pueden interpretarse como media, moda o tendencias. Este tipo de información, el transformar simples números en información estrategia es lo que se necesita para llegar a los consumidores, es lo que permite que una empresa pueda crecer.
Existen dos tipos de análisis, el análisis Descriptivo y el análisis Predictivo. El Analisis Descriptivo se encarga de describir las características de el conjunto de datos, es decir su moda, mediana, y las tendencias que se presenta em el. El Analisis Predictivo es el proceso donde se utilizan datos bridados para poder, como lo dice la palabra Predecir Cambios, tendencias, etc. Esto se logra a través de algoritmos estadísticos o modelos de IA capaces de leer los datos. Gracias estos dos tipos de analisis podemos represéntalos gráficamente lo cual nos ayuda a tomar mejores decisiones, combinar los datos históricos, con las predicciones, nos brinda un campo mas amplio para poder mejorar ya sea; el proceso de producción, los lugares de afluencia o simplemente conocer las épocas de ventas o tener mayores ideas de marketing para asi llegar a los clientes.
Un ejemplo muy concreto de el Analisis de Datos es el de la Marca STARBUCKS, esta marca analizó los datos ventas y encontraron algo muy inusual (analisis descriptivo). Un patron, este patron tenia por caracteristica que cuando los dias eran nublados se vendian mas FRAPPES, gracias a los datos y aun anlisis predictivo se logro aumentar las ganancias en 30%.
Se puede concluir diciendo que este es un claro ejemplo de analisis de datos y el poder que puede tener sobre la economía, el saber conocer e interpretar este tipo de informacion, este tipo de datos les permite crecer, es buen ejemplo de uso de datos ya que gracias a ellos satisfacen los necesidades de sus clientes.